Inhibidores de la COMT (Entacapone): la COMT (catecol-O-metiltransferasa) es una enzima que interviene en la metabolización de la levodopa antes de su entrada en el cerebro. Los inhibidores de esta enzima se utilizan para aumentar los niveles de levodopa que entran al cerebro y la disponibilidad de dopamina.
Agonistas dopaminérgicos (Bromocriptina, Lusuride, Pergolide, Apomorfina, Ropinirole, Pramipexol): favorecen la transmisión de dopamina estimulando los receptores dopaminérgicos. La mayoría de los enfermos necesitan asociar este tratamiento a la levodopa. En estudios de laboratorio se dice que podrían tener un efecto neuroprotector.
Inhibidores de la MAO (Selegilina): Aumentan la disponibilidad de dopamina en el cerebro ya que reducen su degradación. Puede aumentar el tiempo 'on' y disminuir el tiempo 'off' en pacientes fluctuantes y ayuda a reducir las dosis totales de levodopa o el número de tomas.
Amantadina: En realidad es un fármaco con actividad frente a los virus, pero que también sirve para el control de algunos síntomas de la enfermedad de Parkinson, sobre todo al principio de la enfermedad, cuando la lentitud es un problema. Bloquea la recaptación de dopamina, por lo que aumenta su presencia en el cerebro. Puede usarse como tratamiento inicial para retrasar el inicio de la toma de levodopa.