La naturaleza de esta enfermedad con la que hay que convivir largo tiempo exige un conocimiento de estrategias que faciliten el poder hacerle frente. Estas estrategias no caben en la información médica, por lo que la asociación que acumula experiencia al respecto proporciona este tipo de recursos
Produce mejoría de los síntomas y retraso en la progresión de lso trastornos motores, permitiendo mayor grado de autonomía para realizar actividades cotidianas. Mejora la movilidad, ayuda a mantenerse activo y fomenta un mejor equilibrio y una mayor coordinación
Se pretende automatizar el control de la respiración, la fonación, la articulación y la entonación. Trata de aliviar las alteraciones del lenguaje, favoreciendo así la comunicación
Eleva el estado de ánimo combate el pesimismo, reduce los estado de ansiedad, las tensiones y las preocupaciones, aumenta el sentimiento de control de la siuación, ayuda a responder mejor a las dificultades y a solucionar los problemas cotidianos
Es el uso de la música para mejorar el funcionamiento físico, psicológico, intelectual o social. Trata de aliviar la tensión muscular y propiciar la relajación, mejorando el estado general, especialmente el anímico. Reduce el estrés y la ansiedad y desarrolla las posibilidades del ritmo para facilitar el movimiento y la marcha